Sucede que algunos fabricantes suelen personalizar su código de barras cortando la superficie de estas, sin embargo esta clase de códigos de barras no son 100%, lo que quiere decir que alterar el código puede reducir la calidad de lectura de este, sin embargo se pueden utilizar siempre y cuando respeten el área de lectura.
La mejor recomendación es que utilices tu código de barras tal como te es proporcionado.
Si tienes problemas con la lectura del Código de Barras de tus productos, si eres Asociado GS1, puedes agendar una cita en SECODAT, el Servicio de Comprobación de Datos de GS1 México y pedir un diagnóstico para corregir el problema ¡sin costo! Visita www.gs1mexico.org/es/
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.