El Código Electrónico de Producto (EPC) es un código único numérico, es decir, el sistema de identificación único asignada a objetos físicos, unidades de carga, ubicaciones u otra entidad identificable que desempeña un papel en las operaciones comerciales; la información de este código se almacena en una etiqueta de radiofrecuencia, que transmite los datos mediante una señal emitida por un lector especial o antena. En otras palabras el Código Electrónico de Producto o EPC es un estándar de codificación desarrollado por GS1 y se utiliza mundialmente para administrar los sistemas de Identificación por Radiofrecuencia (RFID).
El Estándar de datos de etiquetas EPC (TDS) de GS1 especifica el formato de datos del EPC y proporciona codificaciones para esquemas de numeración, incluidas las claves GS1, dentro de un EPC.
¿Qué es la Identificación por Radiofrecuencia (RFID)?
La Identificación por Radiofrecuencia (RFID) es una tecnología utilizada para la identificación y captura automática de información. Su funcionamiento es bastante sencillo: al momento en que las etiquetas electrónicas entran en el área de cobertura de un lector RFID, la etiqueta capta una señal que usa para transmitir la información que está almacenada en su memoria y queda la información está codificada bajo las especificaciones de EPC.
El Estándar de datos de etiquetas EPC (TDS) (TDS por sus siglas en inglés) define 9 diferentes tipos de identificadores o "llaves", cuyo propósito es la identificación de diversos tipos de objetos y ubicaciones de forma única, como lo demuestra la figura 1.0
Figura 1.0 Esquemas EPC y claves GS1 correspondientes
Por lo tanto cuando se lee el Tag RFID se puede encontrar:
- Compañía que produjo el artículo
- Referencia del artículo
- UPC o GTIN del artículo
- El artículo específico, a través del No. de Serie
- Y más.
Usos comunes:
- Identificación y trazabilidad de ganados y bovinos
- Industria textil
- Seguimientos de pallets
- Controles de acceso
- Trazabilidad de medicamentos
- Dispositivos contra robo
- Entre otros
Para mayor información te invitamos a que consultes más sobre el estándar de EPC de GS1.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.