GS1 utiliza varios tipos de códigos de barras para satisfacer diferentes requisitos comerciales. Los Códigos de Barras pueden ser lineales o bidimensionales. Los primeros están compuestos por barras negras y espacios en blanco, los segundos incorporan algún tipo de diseño de puntos o líneas y permiten el almacenamiento de mayor cantidad de datos.
Los códigos de barras se pueden escanear electrónicamente mediante láser o tecnología basada en imágenes y se utilizan para codificar información como identificadores clave (producto, envío, ubicación, etc.) y atributos clave (números de serie, números de lote/lote, fechas, etc.)
Los tipos de códigos lineales son:
Código de barras EAN/UPC
Los códigos de barras EAN/UPC son los código más reconocible utilizado y requerido comúnmente en las Cadenas Comerciales y que se imprimen en prácticamente todos los productos de consumo del mundo. Son los códigos de barras GS1 más antiguos y más utilizados. Y asignado de manera estandarizada por la organización GS1 México.
Códigos de barras GS1 DataBar
Los códigos de barras DataBar se utilizan a menudo para etiquetar alimentos frescos. Estos códigos de barras pueden contener información como el número de lote o la fecha de caducidad de un artículo, además de otros atributos utilizados en el punto de venta, como el peso del artículo.
Los códigos de barras DataBar se utilizan a menudo en el comercio minorista y se pueden leer con escáneres láser.
Códigos para distribución general 1D
GS1-128 e ITF-14 son códigos de barras 1D altamente versátiles que permiten rastrear artículos a través de cadenas de suministro globales.
GTIN 14/ITF 14
El código de barras ITF-14 solo puede contener el Número Global de Artículos Comerciales (GTIN) y es adecuado para imprimir en materiales corrugados.
GS1 128
El código de barras GS1-128 puede llevar cualquiera de las claves de identificación GS1, además de información como números de serie, fechas de vencimiento y más, a través de los llamados identificadores de aplicación.
Para mayor información visita GS1 México.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.