Verified by GS1 es una solución global que permite a minoristas y marketplaces verificar la identidad de los productos mediante la consulta de la Plataforma de Registro de GS1 (GS1 Registry Platform, GRP). Esta plataforma actúa como una base de datos segura y confiable donde los propietarios de marcas cargan información detallada de sus productos, que incluye atributos esenciales para su identificación única en el comercio global.
El servicio se basa en el concepto de "identidad digital", que se refiere a la recopilación y validación de un conjunto mínimo de atributos que permiten identificar un producto de manera unívoca y precisa en el mercado. De esta manera, Verified by GS1 ayuda a garantizar que los productos sean auténticos y sus datos sean consistentes, completos y de alta calidad.
¿Para qué sirve Verified by GS1?
Verified by GS1 sirve para autenticar y verificar la identidad de los productos a través de los códigos globales de productos (GTIN) y otros identificadores. Su objetivo principal es proporcionar una solución de confianza para todos los actores involucrados en la cadena de suministro, desde los fabricantes y proveedores hasta los minoristas y consumidores.
Este sistema de verificación permite que los productos se validen antes de ser listados o vendidos en plataformas de comercio electrónico y tiendas físicas, lo que asegura que los consumidores obtengan información precisa sobre los productos que compran. Además, los minoristas y marketplaces pueden verificar que los productos que venden cumplen con los estándares de calidad de los datos establecidos por GS1.
¿De qué se compone esta identificación digital?
Los 7 atributos que Verified by GS1 requiere para identificar un producto de manera completa y precisa son los siguientes:
-
GTIN (Número Global de Artículo Comercial): Un identificador único para cada producto, que permite su seguimiento y validación en la plataforma de registro de GS1.
-
Descripción del producto: Una descripción clara y precisa del producto que facilita su identificación y comprensión por parte de los usuarios y consumidores.
-
Marca: El nombre de la marca bajo la cual se comercializa el producto, crucial para garantizar la consistencia y el control sobre la información del producto.
-
Categoría de producto: Clasificación del producto dentro de un grupo específico, lo que ayuda a organizar y segmentar los productos según su tipo o función.
-
Unidad de medida: La unidad de medida estándar utilizada para el producto, como litros, gramos, piezas, etc., necesaria para una correcta gestión y venta.
-
Tamaño o volumen: La cantidad del producto, que puede referirse a peso, volumen o cantidad de unidades, dependiendo del tipo de producto.
- Código de Clasificación Global de Productos (GPC): Un código estándar utilizado para clasificar productos a nivel global, lo que facilita la armonización y la consistencia en los catálogos de productos a nivel mundial.
¿Quién brinda los datos que se consultan en Verified by GS1?
En Verified by GS1, la responsabilidad sobre la carga, calidad y completitud de los datos de los productos recae principalmente en los propietarios de las marcas o proveedores de datos. Estos son los encargados de proporcionar, mantener y garantizar que la información relacionada con los productos sea precisa, completa y esté actualizada en la plataforma de registro de GS1 (GRP).
Específicamente, los propietarios de las marcas son responsables de:
-
Cargar los datos de los productos: Son ellos quienes deben ingresar la información del producto en la plataforma, asegurándose de que todos los atributos requeridos estén presentes y sean correctos.
-
Garantizar la calidad de los datos: Los propietarios de las marcas deben asegurarse de que los datos cargados cumplan con los estándares de calidad establecidos por GS1. Esto incluye la exactitud, consistencia y coherencia de los datos dentro del registro y con otros registros relacionados.
-
Mantener los datos actualizados: Además de la carga inicial de los datos, los propietarios de las marcas deben realizar actualizaciones periódicas para asegurar que la información se mantenga precisa y relevante a lo largo del tiempo.
Si bien GS1 proporciona las herramientas y estándares para facilitar este proceso, la verificación de la precisión y la integridad de los datos es responsabilidad de los propietarios de las marcas. GS1 no verifica directamente la exactitud de los datos, sino que se enfoca en garantizar que los datos cargados cumplan con los requisitos estructurales y de calidad para ser utilizados dentro de su plataforma.
Beneficios de Verified by GS1
Se ha visto en su aplicación que ayuda dando los siguientes beneficios:
-
Mantiene y aumenta la integridad de la marca: Al garantizar que los productos y sus datos estén verificados y sean consistentes, Verified by GS1 ayuda a los propietarios de marcas a proteger y reforzar su reputación. La integridad de la marca se mantiene al asegurar que solo los productos auténticos y bien representados lleguen al mercado, lo que fomenta la confianza tanto en los minoristas como en los consumidores.
-
Mejorar la colaboración con los socios comerciales: Verified by GS1 facilita la cooperación entre marcas, proveedores, minoristas y otros actores clave. Al proporcionar una plataforma común para compartir datos verificados, las relaciones comerciales se fortalecen, lo que fomenta una colaboración más eficiente y alineada a nivel global.
-
Optimización del proceso de validación: Los minoristas y marketplaces se benefician de un catálogo de productos limpio y validado. Verificar los productos antes de su venta reduce la posibilidad de errores o disputas relacionados con datos incorrectos o incompletos.
-
Facilitación del acceso global al comercio: Verified by GS1 permite que los productos ingresen a mercados internacionales de manera más eficiente. Al tener un GTIN y atributos verificables, los productos pueden ser fácilmente reconocidos y validados en diferentes regiones y plataformas de comercio electrónico a nivel mundial.
-
Mejor control sobre la marca y los datos: Los propietarios de marcas tienen el control total sobre la información de sus productos, lo que les permite asegurarse de que los datos sean correctos y se mantengan actualizados. Esto ayuda a proteger la integridad de la marca y a garantizar que los consumidores reciban la información más precisa.
-
Eficiencia en la gestión de datos: El sistema de Verified by GS1 facilita el manejo de grandes volúmenes de datos relacionados con productos. A través de la plataforma de registro de GS1, los propietarios de marcas pueden cargar fácilmente la información de sus productos y mantenerla sincronizada con el sistema para garantizar la consistencia y precisión.
-
Mejora la experiencia general del consumidor: Los consumidores se benefician directamente al acceder a productos con datos verificados y fiables. Esto les permite tomar decisiones informadas y realizar compras con mayor confianza. Además, una mejor experiencia de compra se traduce en mayor satisfacción y lealtad, lo que beneficia a los comerciantes y fortalece la relación con el cliente.
Conclusión
Verified by GS1 es una solución clave para la verificación y gestión de la identidad de productos en el mundo del comercio global. Asegura que los productos estén correctamente identificados, con datos completos y fiables, lo que beneficia tanto a los consumidores como a los actores comerciales. La integración de esta herramienta en la cadena de suministro permite un acceso más ágil, seguro y transparente a la información del producto, elevando la calidad de los datos y mejorando la experiencia de compra.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.