¿Qué es una unidad logística?
Se define como cualquier agrupación de productos establecida para el transporte y/o almacenamiento.
Los artículos comerciales, como cajas de cartón y pallets, a menudo tendrán un código de barras que codifica el Número de artículo comercial global (GTIN). El código de barras puede ser un ITF-14, EAN / UPC o, pero cuando se necesitan datos adicionales del artículo y que sean interpretables para quienes manipulen la mercancía; se utiliza regularmente un código de barras GS1-128; el cual se utiliza principalmente para el etiquetado de unidades de servicio destinados a entornos logísticos, siendo el intercambio de información para gestión interna o externa.
¿Qué es el GS1 128?
Es un código de barras lineal que utiliza un identificador de simbología único que permite codificar información adicional además de la identificación básica del GTIN. Este tipo de información complementaria se representa mediante Identificadores de Aplicación (IA); por ejemplo: fecha de caducidad, número de lote, etc.
Identificadores de aplicación más comunes |
||
AI |
Contenido |
Estructura |
00 |
Código Seriado de Contenedor de Envío (SSCC) |
N2+N18 |
01 |
Número Global de Artículo Comercial (GTIN) |
N2+N14 |
02 |
GTIN de los artículos comerciales contenidos |
N2+N14 |
10 |
Número de lote |
N2+X..20 |
11 |
Fecha de producción (AAMMDD) |
N2+N6 |
12 |
Fecha de vencimiento (AAMMDD) |
N2+N6 |
13 |
Fecha de empaque (AAMMDD) |
N2+N6 |
15 |
Fecha de consumo preferente (AAMMDD) |
N2+N6 |
16 |
Fecha límite de venta (AAMMDD) |
N2+N6 |
17 |
Fecha de caducidad (AAMMDD) |
N2+N6 |
20 |
Variante de producto interno |
N2+N2 |
21 |
Número de serie |
N2+X..20 |
310n |
Peso neto, kilogramos (artículo comercial de medida variable) |
N4+N6 |
Para consulta de la tabla de IA completa consulta la siguiente liga: https://www.gs1.org/standards/barcodes/application-identifiers?lang=es
Principales usos del GS1 128
- Empleado para la identificación de unidades logísticas, es decir, todo aquello que este destinado para trasportar y/o ser almacenado.
- Permite incluir información adicional como numero de lote, fecha de caducidad, envasado, fabricación, e información logística, dimensiones, cantidades, etc.
- Gestión interna a través de sistemas basados en la lectura de códigos de barras. Esto genera un importante incremento de la información disponible de forma automatizada para las empresas.
- Garantiza la trazabilidad y seguimiento del producto a lo largo de toda la cadena de suministro, incluso optimizando procesos mediante la emisión de mensajes electrónicos entre socios comerciales.
Para mayor información puede consultar la sección 5.4 Códigos de barras lineales: especificaciones de simbología GS1-128
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.