El Número Global de Artículo Comercial (GTIN) es utilizado por una empresa para identificar de manera única cada artículo comercial, cada tipo de producto en cualquier nivel de embalaje (por ejemplo, unidad de consumo, paquete interior, caja, pallet).
El GTIN puede representarse con diferentes simbologías, cómo en un EAN-13 o en una etiqueta EPC/RFID. Al escanear el código de barras o la etiqueta EPC/RFID, las empresas mejoran la administración de sus productos, al controlar sus inventarios y procesar de forma más eficiente y precisa los productos y la información relacionada a ellos.
La familia GTIN se segmenta en 4 formatos de GTIN:
- GTIN 8, que se puede llamar dependiendo de su tipo como: EAN 8, o UPC E
- GTIN 12, que se puede llamar también como: UPC A
- GTIN 13, que se puede llamar también como EAN 13
- GTIN 14, que se puede llamar dependiendo de su tipo como: DUN-14, o ITF14
Para las aplicaciones que requieren un formato uniforme de 14 dígitos, es necesario añadir ceros a la izquierda:
000000nnnnnnnn (GTIN-8)
00nnnnnnnnnnnn (GTIN-12)
0nnnnnnnnnnnnn (GTIN-13)
La colocación de los ceros a la izquierda no cambia el formato de un código, por ejemplo:
El agregar un 0 a la izquierda de un EAN 13 no lo hará DUN 14, solo será un EAN 13 a 14 posiciones con el que podrá tener errores de lectura por usar una simbología incorrecta.
Diferencias:
GTIN13 (EAN13) |
GTIN14 (DUN14) |
Usado para identificar productos de consumo, que se encuentran en los anaqueles del piso de venta de las cadenas comerciales. |
Usados para identificar productos logísticos como cajas, pallets, contenedores |
13 números, no inician con 0 |
14 números, no inician con 0 |
La estructura se forma por la agrupación: prefijo país + prefijo empresa + consecutivo + dígito verificador |
La estructura se forma por la agrupación: Variable logística + GTIN del producto contenido + dígito verificador |
Se genera con una asignación de GS1 |
Se genera a partir de un GTIN 13/12/8 |
La longitud de la imagen de las barras es más corta |
La longitud de la imagen de las barras es más larga, la simbología es menos fina que permite su impresión en corrugados |
La imagen y simbología es legible en el punto de venta, no así en el área de recepción de mercancías (CEDIS). |
En su mayoría no son leídos por escáneres de punto de venta, utilizan un lector diferente. |
Esta información se brinda en nuestros cursos de capacitación digitales, puede registrarse en el siguiente enlace
Lectura complementaria:
- Para consultar reglas de asignación, colores y tamaños de impresión, revisa este artículo: Guía de código de producto.
- Para consultar reglas de asignación, generación, colores, tamaño de impresión y colocación del DUN14, revisa este artículo: GTIN 14 / ITF 14 / DUN 14
Artículos relacionados
Número Global de Artículo Comercial (GTIN)
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.