Los estándares de GS1 establecen reglas para el almacenamiento e identificación de imágenes digitales asociadas a productos. El número de identificación del producto utilizado es el Número mundial de artículo comercial (GTIN), a este se agregan sufijos que brindan detalles sobre los aspectos de las características de la toma de imagen y su almacenamiento.
Se deberán seguir una serie de pasos para la identificación y nombrado de los archivos multimedia almacenados. El primer paso es la determinación de la cara frontal del artículo comercial, el cual está definido por el estándar de Medición de Producto y Paquete GS1.
El segundo paso es agregar un separador, el cual será un punto (.) para las imágenes de planograma; un guion bajo (_) para imágenes de marketing. Consecutivo se expresan las características de la toma fotográfica por medio de siglas y/o números que representan, por medio del estándar una especificación del archivo.
La fórmula general para el nombrado de los archivos es:
Planograma:
GTIN 14 posiciones + Separador (.) + Tipo de cara + Formato |
Ej. 07501003510846.2.jpg |
Imágenes de Marketing:
GTIN 14 posiciones + Separador (_)+ Tipo de Imagen + Tipo de cara + Ángulo de imagen + Estado del producto + Separador (_) + Serialización + Formato |
Ej. 07501003510846_A1C1_s01.jpg |
Para mayor información puede consultar el archivo adjunto Manual de identificación y clasificación de imágenes o consulta el estándar completo en la pagina web Estándar de especificación de imagen de producto GS1
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.