Cambiar la denominación de tu producto puede llevar a pensar que tu producto debe cambiar su código de barras, sin embargo, antes de tomar la decisión tiene que analizar que es lo que en verdad está cambiando.
Primero, ¿Qué dicen las Reglas de Administración de GTIN con respecto a los cambios en denominación? En realidad, no existe regla alguna que haga referencia a esto, sin embargo, en ocasiones las denominaciones pueden hacer referencia al sabor, al olor, al uso del producto, lo cual directamente nos hace referencia a la funcionalidad y fórmula del producto.
Por ejemplo tenemos la denominación: “Aroma frutos rojos” y se cambia a “Aroma lima – limón”, el cambio denota un cambio total en su formulación y en su funcionalidad hala cual ha cambiado, la mejor práctica es que deba asignarse un nuevo código de barras.
En otro escenario… Tenemos un artículo con una descripción “Aroma de estrellas” y pasa a “Aroma cielo de estrellas” podemos identificar que este cambio no hace ninguna referencia a que posiblemente su fórmula yo que alguna funcionalidad haya sido cambiada o agregada, por lo tanto no es necesario asignar un nuevo código de barras.
Antes de tomar una decisión debemos analizar que es lo que realmente se está actualizando en mi producto y si tiene un impacto en nuestras reglas de Administración de GTIN, las cuales nos ayudarán a tomar la mejor decisión de si debo o no asignar un nuevo código de barras.
Te invitamos a consultar una herramienta interactiva que te ayudará a tomar una mejor decisión de si debes o no cambiar el código de barras de tu producto haciendo click aquí . Además puedes consultar las Reglas de Administración de GTIN .
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.