Añadir un sello o marca de certificación en nuestros producto significa que el producto declara que un producto ha cumplido criterios y estándares específicos en formulación, cosecha, procesamiento o fabricación, etc. Es decir, que el producto ha pasado por una entidad o agencia verificadora (privada o pública) que da la certificación por el cumplimiento de los requisitos. Y en el caso contrario de eliminarlo , significa que posiblemente ha perdido ciertas propiedades que lo certifican o vence su vigencia.
La marca de certificación puede ser reconocible como un símbolo, logotipo o texto en un producto que valida los criterios de cumplimiento.
Por lo tanto, si se hizo un cambio a los empaques para añadir una nueva, o eliminar un sello existente de certificación (por ejemplo, kosher, UL o CE) que tiene un significado a los organismos regulatorios, socios comerciales o al consumidor final, requiere un nuevo GTIN, como lo indica la regla no. 8 de las Reglas de Administración de GTIN de GS1 ; Marca primaria.
Ejemplos de cambios en la marca de certificación
- La eliminación de un sello de certificación Halal o Kosher del embalaje del producto.
- La eliminación del sello de certificación: orgánico.
- La adición de un logotipo de "eficiencia energética" proporcionado por la agencia gubernamental aprobada.
Ejemplos no considerados cambios en la marca de certificación
- Adición de cualquier declaración de marketing que no sea verificable por una parte externa (por ejemplo, "menos llenado" o "preferido por").
Te recomendamos consultar una herramienta interactiva que te ayudará a tomar una mejor decisión de si debes o no cambiar el código de barras de tu producto haciendo clic aquí . Además puedes consultar las Reglas de Administración de GTIN elaboradas por GS1.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.